Cala
- Planta Interior
- 17 may 2020
- 1 Min. de lectura

Nombre científico: Zantedeschia aethiopica.
Nombre común: Alcatraz, Cala, Lirio de agua.
Familia: Aráceas.
Origen: Sudáfrica.
Descripción: Planta perenne, con rizoma oblongo, con hojas basales, sagitadas y largamente pecioladas.
Tamaño: Alcanza 1.5 m de altura.
Floración: Produce 2 o 3 "flores" por planta, las cuales realmente son inflorescencias erectas en espádice de 4 a 7 cm. de largo, rodeadas por una espata (bráctea modificada) en forma de embudo. Son monoicas. Florece a mitad de la primavera.
Ubicación: Planta de sombra o media sombra. Prefiere áreas húmedas y sombreadas con abundancia de agua, puede cultivarse en maceta como planta de interior, es tolerante a heladas moderadas.
Suelo: Tierra normal de jardín, con arena, turba y fertilización orgánica.
Riego: Mucha agua cuando está floreciendo, y poca tras acabar la floración y con una disminución hacia el otoño.
Fertilización: El suelo debe ser de jardín, enriquecido con fertilizante orgánico. Abone cada 15 días en época de floración. En las zonas de inviernos secos y fríos, aplique un grueso acolchado en la base de la planta durante el invierno.
Poda: Para acelerar el ciclo, la flor debe cortarse antes de producir semilla, posibilitando así que florezca nuevamente en el año.
Plagas y enfermedades: En ocasiones, pulgones, en exterior además caracoles y babosas. Manchas en las hojas, podredumbre de la raíz, bacteriosis, virosis.
Propagación: Por semilla o mediante división del rizoma cada 2-3 años en primavera. El fragmento debe plantarse de 10 a 15 cm de profundidad, en posición horizontal.
Comments